Skip to content Skip to footer

Cremación con velatorio

La cremación con velatorio es una opción que combina dos prácticas funerarias: un servicio de velatorio tradicional y la cremación del cuerpo del difunto. Aquí se detalla el proceso y lo que se puede esperar en este tipo de servicio:

¿Qué es la cremación con velatorio?

  1. Velatorio Tradicional:
    • Preparación del cuerpo: Al igual que en un funeral tradicional, el cuerpo del difunto puede ser preparado y vestido según los deseos de la familia.
    • Exposición del cuerpo: El cuerpo se coloca en un ataúd y se exhibe en una sala de velación para que familiares y amigos puedan rendir sus respetos.
    • Ceremonia: Se puede llevar a cabo una ceremonia religiosa o secular, dependiendo de las creencias y deseos de la familia.
  2. Cremación:
    • Tras el velatorio: Una vez que el velatorio y las ceremonias han concluido, el cuerpo se traslada a un crematorio.
    • Proceso de cremación: El cuerpo, aún en el ataúd, se introduce en el horno crematorio, donde es sometido a altas temperaturas hasta que se reduce a cenizas.
    • Entrega de cenizas: Las cenizas resultantes se recogen y se entregan a la familia en una urna.

Ventajas de la cremación con velatorio

  • Despedida tradicional: Ofrece a los familiares y amigos la oportunidad de despedirse del difunto de una manera más tradicional y personal, antes de la cremación.
  • Flexibilidad: Permite combinar los elementos de un funeral tradicional con los beneficios de la cremación, como la conservación de espacio y opciones de almacenamiento de cenizas.
  • Menos estrés logístico: Al tener el velatorio y la cremación, la familia puede planificar todo el servicio en un solo evento sin necesidad de coordinar una inhumación posterior.

Consideraciones

  • Costos: Puede ser más costoso que una cremación directa (sin velatorio), debido a los costos adicionales de embalsamamiento, alquiler del ataúd para el velatorio, y el uso de la sala de velación.
  • Cultural y Religioso: Algunas culturas y religiones tienen prácticas y creencias específicas respecto a la cremación y al velatorio, lo cual debe ser considerado al planificar el servicio.
  • Emocional: La posibilidad de ver y despedirse del difunto puede proporcionar un cierre emocional importante para muchos dolientes.

Planificación

Para planificar una cremación con velatorio, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Contacto con una funeraria: Es fundamental elegir una funeraria que ofrezca servicios de cremación y velatorio.
  2. Decisiones sobre el velatorio: Determinar la duración del velatorio, el tipo de ceremonia, y cualquier rito o tradición que se desee incorporar.
  3. Detalles de la cremación: Decidir sobre el tipo de urna, qué se hará con las cenizas (conservación, esparcimiento, etc.), y cualquier otro detalle relevante.

La cremación con velatorio ofrece un equilibrio entre la despedida tradicional y las ventajas de la cremación, proporcionando una opción integral y respetuosa para honrar la memoria del ser querido.

Cremación con velatorio en toda España

Madrid – Barcelon – Valencia – Sevilla – Zaragoza – Málaga – Murcia – Palma de Mallorca – Las Palmas de Gran Canaria – Bilbao – Alicante – Córdoba – Valladolid – Vigo – Gijón – L´Hospitalet de Llobregat – A Coruna – Vitoria – Granada – Elche